Atendiendo a la petición de las Asociaciones/Federaciones provinciales se acompaña el texto que se propone para la remisión a los Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales de una carta en la que se le solicite la adhesión al Decreto-ley 4/2022 de la Junta de Andalucía:
Muy Sr. Mío;
Me dirijo a Ud. en mi condición de Presidente de Fadeco Contratistas, organización regional que aglutina a las asociaciones provinciales de empresarios de la construcción de Andalucía.
El motivo de la presente no es otro que, en su condición de Alcalde-Presidente de ese municipio/localidad, solicitarle expresamente que active los mecanismos legales y administrativos pertinentes para su adhesión al Decreto-ley autonómico 4/2022, de 12 de abril, por el que se aprueban medidas extraordinarias y urgentes en materia de revisión excepcional de precios en los contratos públicos de obras, publicado en el BOJA extraordinario (nº 13) el pasado 13 de abril de 2022.
La citada adhesión se propugna de cara a que a los contratos públicos de obras que afecten a esa Administración Local, en su condición órgano de contratante o licitador, puedan resultarle de aplicación los términos y previsiones de la citada norma autonómica, en atención a las novedades y mejoras que ha introducido respecto de la norma puramente estatal, representada en este caso por el Real Decreto-Ley 3/2022, de 1 de marzo, que incorpora medidas excepcionales en materia de revisión de precios en los contratos del sector público de obras, ante la subida de los precios de las materias primas en 2021.
En tal sentido, el art. 2 del Decreto autonómico 4/2022, de 12 de abril, dispone que el mismo “igualmente será aplicable a las entidades locales del ámbito territorial de Andalucía, así como a las Universidades Públicas de Andalucía, siempre que así lo acuerde el órgano competente de dichas entidades conforme a lo establecido en la legislación que en cada caso les sea de aplicación”.
Es por todo ello que, para el mayor impulso y competitividad de las empresas constructoras y a fin de garantizar el exitoso desarrollo de las obras públicas de esa Administración, lo que redundará en beneficio de los ciudadanos, le rogamos procedan a la adhesión interesada.
Con el agradecimiento por su atención, me despido con un cordial saludo, quedando a su entera disposición.
En el mismo orden de cosas, se acompaña en el siguiente enlace noticia de prensa relativa a la posición de la Junta Directiva de la FAMP en este asunto:
Igualmente, se adjunta información de la Cadena Cope sobre la adhesión del Ayuntamiento de Málaga al Decreto:
Desde Fadeco Contratistas sugerimos a las Asociaciones/Federaciones provinciales envíen de forma masiva esta carta a los principales Ayuntamientos y a la Diputación para la mayor efectividad posible de la medida.