Se informa a las Asociaciones/Federaciones provinciales que en el día de hoy ha tenido lugar una reunión en la Consejería de Hacienda, de nuevo para abordar la urgente necesidad de adoptar medidas excepcionales para la revisión de los precios en los contratos de obra pública competencia de la Junta de Andalucía.
Esta reunión era continuación de la celebrada el pasado 14 de marzo en la Consejería de Fomento (ver circular 41/2022). En la misma han participado, por parte de la Junta de Andalucía, el Viceconsejero de Hacienda, Roberto Ochoa, el Viceconsejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet, y el Director General de Contratación, Alejandro Torres. Por parte de Fadeco Contratistas, una representación de la entidad encabezada por el Presidente, Rafael Sánchez Alcalá.
Tras una exposición sobre la problemática en particular, el Viceconsejero de Hacienda, y el Director General de Contratación, han trasladado a los representantes de nuestra Federación las distintas gestiones que vienen realizando internamente desde el inicio del problema, así como las conversaciones más recientes que vienen manteniendo con la Consejería de Fomento tras la publicación por parte del Gobierno de España del Real Decreto-Ley 3/2022, de medidas excepcionales para la revisión de precios en los contratos de obra pública.
A continuación, la representación de Fadeco Contratistas ha hecho hincapié en las cuestiones que resultan de urgente ampliación, tras comprobarse como dicho Real Decreto-Ley 3/2022, a pesar de ser un necesario primer paso, ha resultado manifiestamente insuficiente para resolver el grave problema al que se enfrenta el sector en Andalucía, como en el resto de España, como ya habíamos explicado profusamente en la reciente nota de prensa emitida por nuestra Federación (ver circular 45/2022), así como en la circular antes mencionada.
Recordamos que, dichas cuestiones, al menos, deberían ser las siguientes:
- ÁMBITO TEMPORAL: ampliarlo más allá de obras en ejecución a 3 marzo 2022 (tanto ejecutados anteriormente, como en ejecución en todo el 2022) y arrancadas a lo largo de 2022 (ya que los precios de licitación eran anteriores a las subidas), y acceso a la medida de cualquier obra con contrato formalizado en 2021.
- ACCESO A LA MEDIDA DE REVISION: todas las obras deben tener derecho a revisión de precios, sin limitación.
- FÓRMULAS DE REVISIÓN: deben aplicarse las fórmulas de revisión de precios incluyendo todos los términos, incluso el término de energía.
A la vista de lo anterior, y conocidas todas las posturas, Fadeco Contratistas ha solicitado a la Junta de Andalucía:
- Como medida preferente, la aprobación de un Decreto-Ley urgente, que recoja medidas excepcionales para la revisión de los contratos de obra pública de competencia autonómica, y que lo haga incluyendo las peticiones anteriormente expuestas. Dicho Decreto-Ley debería extenderse igualmente al ámbito de las Entidades Locales. En este sentido se ha manifestado también la Consejería de Fomento, que comparte con Fadeco Contratistas la necesidad de adoptar una medida decidida que resulte realmente efectiva para atajar el problema. Esta opción está siendo analizada en estos momentos por el gabinete jurídico de esta Consejería.
No obstante lo anterior, y así se ha manifestado expresamente en la reunión, ninguna de las partes se ha mostrado ajena a las importantes reservas que existen por la posible falta de competencias de las CC.AA para regular las materias contenidas en este RD-LEY 3/2022, al tratarse de legislación básica estatal.
Sobre esta cuestión la Consejería de Hacienda se ha mostrado especialmente reservada, tras el reciente anuncio de Recurso de Inconstitucionalidad contra las medidas adoptadas por las Comunidades Autónomas de Galicia y Extremadura. En las próximas semanas se celebrarán las pertinentes reuniones de la Comisiones Bilaterales de cada una de estas dos CC.AA con el Gobierno, en las que habrá de dirimirse si prospera este recurso o es posible un acuerdo entre ambas partes.
2. Como alternativa a lo anterior, desde Fadeco Contratistas se ha manifestado la necesidad de una adhesión inmediata al RD-Ley estatal, para evitar dejar huérfanas de toda medida a las empresas andaluzas, más aún ante la previsible pronta publicación de los índices del tercer y cuarto trimestre de 2021. Sin embardo, se ha expresado con rotundidad que esta adhesión debería ir acompañada de la aprobación en paralelo, y casi en unidad de acto, de una norma complementaria que, en desarrollo de la anterior, ampliara las previsiones de la misma, eliminando el carácter tan restrictivo del que adolece.
Fadeco Contratistas ha solicitado que ambas medidas sean acordadas, si fuera posible, en el próximo Consejo de Gobierno.
Este escenario permitiría a los gabinetes jurídicos de las Consejerías implicadas continuar analizando el posible alcance de una regulación autonómica propia, mientras se conoce el resultado de las negociaciones en el seno de las Comisiones Bilaterales antes mencionadas, a la vez que permitiría la existencia del necesario marco de seguridad jurídica.