Se acompaña Informe elaborado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) con los principales datos conocidos en el día de hoy sobre Desempleo, Contratación y Afiliación a la Seguridad Social, correspondiente al mes de ENERO 2022 (Anexo I).
Andalucía registra en el mes de enero 805.565 parados. Es la Comunidad Autónoma que lidera el aumento del paro en España con 19.924 parados más que el mes anterior. España registra 3.123.079 parados, 17.173 parados más que en diciembre.
Respecto al año pasado, Andalucía cuenta con 182.121 parados menos, un 18,44%.
El aumento del paro se debe principalmente al sector Servicios, con un aumento del paro de 20.416. Agricultura también registra un aumento del paro en 3.163 personas. Sin embargo, Industria y Construcción registran descensos del paro, 158 y 2.323 parados menos, respectivamente.
En todas las provincias se produce un aumento del paro excepto en Huelva gracias al buen comportamiento del sector agrícola en dicha provincia.
Se han suscrito 432.430 contratos, un 7,51% menos que el mes pasado, pero un 15,39% más que el año pasado. De ellos, el 8% son indefinidos, 34.967 contratos, un 29,75% más que en diciembre.
En Andalucía, en el último día del mes de enero nos encontramos con 15.211 trabajadores incluidos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Hay 1.962 trabajadores más en ERTE en Andalucía que a finales de 2.021.
La afiliación a la Seguridad Social cuenta con 31.741 afiliados menos que en diciembre, con un total de 3.222.209 afiliados. Respecto a 2021 cuenta con 129.596 afiliados más.
* * * * * * *
Junto al informe, también se acompaña la siguiente información:
- Cuadro del PARO en ENERO 2022, en Andalucía y provincias, Total Sectores y Sector Construcción, en el que se puede comprobar que, durante el último mes de Enero de 2022 el paro en el Sector de la Construcción ha bajado en todas las provincias andaluzas.