Datos EPA Andalucía ‐ 1º Trimestre 2022
Se informa de la publicación en el día de hoy, de los datos de POBLACIÓN ACTIVA – E.P.A. correspondiente al PRIMER Trimestre de 2022 realizada por el Instituto Nacional de Estadística –INE‐.
Los datos que se reflejan no se construyen teniendo en cuenta el último día del
mes, por lo que serán datos globales del trimestre.
v PRINCIPALES RESULTADOS EN ANDALUCÍA
- Andalucía suma un total de 775.900 parados. Es la Comunidad Autónoma en la que, en términos absolutos, más disminuye el número de parados en el primer trimestre del año, 45.900 parados menos, frente al aumento en España de 70.900 parados más.
- También es la Comunidad en la que se produce un mayor descenso de parados respecto al año pasado, 112.100 parados menos que el primer trimestre de 2021.
- Nuestra Comunidad Autónoma cuenta con 3.217.800 ocupados, 32.000 ocupados menos que trimestre anterior, pero 165.600 ocupados más que en el primer trimestre de 2021.
- En Andalucía la tasa de paro ha descendido 5,31 puntos en los últimos cinco años. Andalucía mantiene una tasa de paro superior en 5,78 puntos respecto a la media nacional.
- La provincia de Almería es la única en la que se produce un aumento del número de parados respecto al trimestre anterior.
- Por sectores, Construcción es el único sector que presenta un aumento de ocupados respecto al anterior trimestre
* * * * * * * *
En lo que respecta a Andalucía, los datos de la E.P.A. del PRIMER trimestre, en el Sector de CONSTRUCCIÓN, reflejan que las provincias con mayor ocupación son Málaga y Sevilla; por el contrario, en las que la ocupación es menor Huelva y Almería.
En el gráfico siguiente se pueden observar, de forma comparativa, los datos de
población activa, población ocupada, desempleados (miles de personas) y tasa de paro, de cada provincia, en el Sector de la Construcción.
Para una mejor visualización de la evolución del empleo y la tasa de paro en CONSTRUCCIÓN en las distintas provincias andaluzas, se acompañan, a esta circular como ANEXO I, gráficos con los datos de Población Activa, Población Ocupada, Desempleados y Tasa de Paro referidos al PRIMER trimestre del intervalo de años 2013 a 2020, así como la evolución trimestral de los mismos, desde el primer trimestre de 2018 hasta el PRIMER trimestre de 2022.
Los gráficos que se acompañan están referidos a España, Andalucía y cada una de las provincias andaluzas.
También se adjunta a esta Circular como ANEXO II, Informe elaborado por la Confederación de Empresarios de Andalucía con los principales datos de la EPA publicados en el día de hoy.