
Sevilla acoge el I Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía para afrontar los retos de la edificación en Andalucía
• Bajo el lema “Mejorando los edificios. Andalucía y nuevos retos”,
FORAE ANDALUCÍA, inaugurado por la viceconsejera de Fomento
y Vivienda de la Junta de Andalucía, Nieves Masegosa Martos,
abordó temas como la regeneración, la salud o la financiación en
edificación, entre otros.
La Confederación de Empresarios de Sevilla (CEA) ha acogido por
primera vez el Foro de Rehabilitación, Ahorro y Energía FORAE
Andalucía, que bajo lema “Mejorando los edificios. Andalucía y
nuevos retos” fue inaugurado por la viceconsejera de Fomento y
Vivienda de la Junta de Andalucía, Nieves Masegosa Martos,
Rafael Sánchez Alcalá, presidente de FADECO Contratistas, Luis
Fernández-Palacios, secretario general de la CEA, y Pedro C.
Fernández Alén, secretario general de CNC, y aborda temas como la
regeneración, la salud o la financiación en edificación, entre otros.
FORAE ANDALUCÍA ha sido organizado por FADECO Contratistas,
FADECO Promotores y el Clúster Mejores Edificios, y su puesta en
marcha ha tenido como objetivo fundamental el de encontrar
soluciones a un mercado que está en fase de recuperación y que
requiere apostar por la rehabilitación, la regeneración urbana, la calidad
y la eficiencia energética en la edificación de manera unificada y
coordinada.
De esta forma, en la actualidad, el sector de la edificación en España
cuenta con un parque de viviendas y edificios obsoleto y está sometido
a nuevos requisitos climáticos y reglamentarios a nivel nacional y
europeo. Así mismo, el subsector de la vivienda juega una labor
fundamental en materia de empleo y de bienestar social.
Debatir sobre estos aspectos y realizar propuestas fue uno de los
objetivos de este Foro, dirigido principalmente a los diferentes actores
del sector de la edificación, tanto privados como públicos, así como a
los usuarios finales.
Entre las principales temáticas, FORAE ANDALUCÍA giró en torno al
Desarrollo Urbano para Andalucía vía BEI, la relación calidad/ salud y
cambio climático en la edificación y regeneración de la sostenibilidad,
entre otros. Así mismo, a través de varios casos reales, se revisa cómo
es posible pasar de la Eficiencia al Ahorro en la Cadena de Valor del
Proceso Constructivo.
Todos estos aspectos hicieron de FORAE ANDALUCÍA una
oportunidad única para avanzar en la mejora del parque de viviendas,
tanto en el ámbito autonómico como en el nacional, a la vez que
explorar las grandes oportunidades de desarrollo económico, de
reactivación del sector de la edificación y de ahorro de energía, que
aún no han sido lo suficientemente explotadas.
Sobre la Confederación Nacional de la Construcción
La CNC es la organización empresarial cúpula del sector de la construcción en España,
agrupando a la práctica totalidad de las organizaciones empresariales de este sector. Su
objetivo es la representación del sector ante los poderes públicos u otros entes nacionales o
internacionales públicos o privados. http://www.portal-cnc.com/
Sobre la Federación Andaluza de Empresas de la Construcción
FADECO CONTRATISTAS está integrada por las Asociaciones/Federaciones con
implantación en cada una de las provincias de Andalucía. Aglutinan aproximadamente a unas
150 empresas contratistas cuyo cartera de proyectos y obras adjudicadas representan el 80 por
ciento del volumen de negocio que genera la inversión pública y privada en Andalucía.
FADECO Promotores es la regional andaluza de los Promotores Inmobiliarios y sus miembros
son las Asociaciones provinciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
www.fadecocontratistas.es
Sobre Clúster Mejores Edificios
El Clúster Mejores Edificios quiere agrupar a todas las industrias, los servicios y las
actividades económicas de nuestro país relacionadas con la edificación. Surge tras el acuerdo del Comité ejecutivo de FORAE el 30/5/2016 para promover la rehabilitación, la regeneración
urbana, la eficiencia energética y la calidad en la edificación. http://www.mejoresedificios.com